TUTORIAL: Consulta de Revisión Técnica Vehicular por placa Perú 2025

Contenido

Consulta rápida en el portal oficial del MTC

  1. Accede al portal oficial: Ingresa a https://portal.mtc.gob.pe/reportedgtt/form/frmconsultaplacaitv.aspx
  2. Ingresa el número de placa: Escribe el número completo de la placa de tu vehículo en el campo correspondiente (sin guiones ni espacios).
  3. Completa el CAPTCHA: Ingresa los caracteres que aparecen en la imagen de verificación. Si no los visualizas correctamente, puedes hacer clic en el botón para cambiar la imagen.
  4. Haz clic en "Consultar": Presiona el botón azul para procesar tu consulta.
  5. Revisa los resultados: El sistema mostrará una tabla con la siguiente información:
    • Estado actual de la revisión técnica
    • Fecha de la última revisión
    • Fecha de vencimiento
    • Centro de inspección donde se realizó
    • Tipo de certificado emitido

Consejo útil: Si el sistema muestra que tu revisión está vencida o próxima a vencer, programa inmediatamente una cita en cualquiera de nuestros centros autorizados para evitar multas y garantizar la seguridad de tu vehículo.

¿Cuándo me toca mi revisión técnica?

La fecha de tu revisión técnica depende del tipo y antigüedad de tu vehículo. Para vehículos particulares, si tu auto tiene menos de 3 años de fabricación, estás exento. Para vehículos entre 3 y 5 años, la revisión es anual. Si tu vehículo tiene más de 6 años, también es anual pero con criterios más rigurosos. Para vehículos de transporte público o de carga, la revisión es semestral independientemente de su antigüedad. La fecha específica se determina por el último dígito de tu placa: placas terminadas en 1 corresponden a enero, 2 a febrero y así sucesivamente hasta 0 que corresponde a octubre.

¿Cómo puedo saber en qué mes me toca la revisión técnica?

El mes que te corresponde realizar la revisión técnica se determina por el último dígito de tu placa vehicular. Este sistema distribuye los vehículos a lo largo del año para evitar aglomeraciones. Si tu placa termina en 1, debes realizar la inspección en enero; si termina en 2, en febrero; y así sucesivamente hasta llegar al 0, que corresponde a octubre. Noviembre y diciembre son meses de gracia para quienes no pudieron cumplir en su mes asignado. Recuerda que incumplir con este calendario puede resultar en multas significativas e incluso la retención del vehículo durante operativos policiales.

¿Cómo saber si mi auto está al día con la revisión técnica?

Para verificar si tu vehículo está al día con la revisión técnica, puedes consultar el portal oficial del MTC ingresando el número de placa en https://portal.mtc.gob.pe/reportedgtt/form/frmconsultaplacaitv.aspx. Esta herramienta te mostrará el estado actual de la revisión, la fecha de la última inspección y su vencimiento. Alternativamente, puedes revisar el certificado físico de tu última revisión, donde aparece claramente la fecha de caducidad. También existen aplicaciones móviles oficiales que te permiten verificar esta información e incluso configurar alertas para recordarte cuando se aproxima la fecha límite para renovar tu certificado.

¿Cómo puedo saber la fecha de vencimiento de mi revisión técnica vehicular?

La fecha de vencimiento de tu revisión técnica vehicular está impresa en el certificado físico que recibiste en tu última inspección. Si no tienes acceso a este documento, puedes consultar online a través del portal del MTC ingresando el número de placa de tu vehículo. El sistema mostrará no solo la fecha de vencimiento sino también el centro donde realizaste la última revisión. Otra opción es consultar directamente en cualquier centro autorizado de revisiones técnicas, donde podrán verificar en el sistema nacional la fecha exacta. Recuerda que es recomendable programar tu nueva revisión con al menos 15 días de anticipación a la fecha de vencimiento para evitar contratiempos.

¿Cómo saber si mi tecnomecánica está vigente?

En Perú, la tecnomecánica (como se conoce en algunos países) se denomina Revisión Técnica Vehicular. Para verificar su vigencia, tienes varias opciones: consultar el portal web oficial del MTC con el número de placa, revisar el certificado físico donde aparece claramente la fecha de vencimiento, o utilizar la aplicación móvil del MTC para consultas vehiculares. También puedes verificar el sticker de la revisión técnica adherido al parabrisas de tu vehículo, que incluye la fecha de vencimiento visible. Mantener vigente este documento es obligatorio para circular legalmente y evitar multas que pueden superar los S/. 1,000, además de la retención del vehículo en caso de operativos.

¿Cuál es el valor de la revisión técnico mecánica en 2025?

Para el año 2025, el costo de la revisión técnica vehicular en Perú varía según el tipo de vehículo. Los vehículos livianos particulares tienen una tarifa aproximada entre S/. 70 y S/. 90, mientras que para vehículos pesados el costo oscila entre S/. 120 y S/. 150. Los vehículos de transporte público pagan entre S/. 90 y S/. 120. Estas tarifas son referenciales ya que cada centro de inspección establece sus propios precios dentro de los rangos autorizados por el MTC. Es importante recordar que estos montos corresponden solo a la primera revisión; en caso de no aprobar y requerir una reinspección, se debe pagar aproximadamente el 50% del valor inicial. Recomendamos verificar el precio exacto contactando directamente con el centro de revisión técnica de tu preferencia.

¿Cómo saber si tengo el SOAT vigente?

Para verificar la vigencia de tu SOAT, puedes consultar la plataforma oficial de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) en www.soat.com.pe/consultas ingresando el número de placa de tu vehículo. También puedes revisar directamente con tu compañía aseguradora a través de su web o aplicación móvil. Adicionalmente, el certificado físico o digital del SOAT indica claramente la fecha de inicio y término de la cobertura. Recuerda que circular sin SOAT vigente implica una multa equivalente a 2 UIT (aproximadamente S/. 9,400 en 2025) y la retención del vehículo. El SOAT es independiente de la revisión técnica vehicular, por lo que debes mantener ambos documentos actualizados para circular legalmente.

¿Cuántos años sin revisión técnica un auto nuevo?

Los vehículos nuevos particulares en Perú están exentos de realizar la revisión técnica vehicular durante los primeros 3 años contados a partir de la fecha de su primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular. Esta exención se otorga considerando que los vehículos recién fabricados cumplen con los estándares de seguridad y emisiones establecidos. Sin embargo, los vehículos destinados al servicio de transporte público y mercancías no gozan de esta exención y deben someterse a la inspección técnica cada 6 meses independientemente de su antigüedad. Es importante conservar la documentación que acredite la fecha de fabricación y primera inscripción para justificar la exención durante posibles operativos de control.

¿Cuántos años tiene un auto nuevo sin revisión técnica?

Un automóvil particular nuevo en Perú puede circular legalmente sin someterse a la revisión técnica vehicular durante sus primeros 3 años de vida, contados desde la fecha de su primera inscripción en Registros Públicos (SUNARP). Esta exención se aplica exclusivamente a vehículos de uso particular, no a aquellos destinados al transporte público o de mercancías. El fundamento de esta disposición radica en que los vehículos nuevos salen de fábrica cumpliendo los estándares de seguridad y control de emisiones vigentes. Una vez transcurrido este período de gracia de 3 años, el propietario debe realizar la primera revisión técnica en el mes que corresponda según el último dígito de su placa vehicular.

¿Cuánto tiempo tengo para la revisión técnica de mi auto nuevo?

Si adquiriste un vehículo nuevo para uso particular, cuentas con un período de exención de 3 años completos desde su primera inscripción en Registros Públicos antes de someterte a tu primera revisión técnica obligatoria. Pasado este tiempo, debes programar tu primera inspección en el mes correspondiente según el último dígito de tu placa. Por ejemplo, si tu vehículo fue inscrito el 15 de marzo de 2022 y su placa termina en 5, deberás realizar tu primera revisión técnica en mayo de 2025. Te recomendamos agendar con anticipación, ya que los centros suelen tener alta demanda en los días finales de cada mes. Recuerda que circular con un vehículo sin revisión técnica después del período de exención puede resultar en multas significativas.

¿Cómo saber si mi auto nuevo necesita revisión técnica?

Para determinar si tu auto nuevo ya requiere someterse a la revisión técnica, debes verificar la fecha de su primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular de la SUNARP. Si han transcurrido menos de 3 años desde esa fecha y es un vehículo de uso particular, aún estás dentro del período de exención. Puedes confirmar este dato en tu tarjeta de propiedad o a través del portal del MTC ingresando tu número de placa. Si tu vehículo es de transporte público o de carga, necesita revisión técnica cada 6 meses independientemente de su antigüedad. Para estar completamente seguro, también puedes realizar una consulta directa en cualquier centro autorizado de revisiones técnicas proporcionando tu número de placa, donde te informarán exactamente cuándo corresponde tu primera inspección obligatoria.

Subir