Proceso de la Revisión Técnica Vehicular

1. Preparación de tu Vehículo

Para aprobar la Inspección Técnica Vehicular te recomendamos que lleves tu vehículo a una revisión previa en un taller mecánico para el afinamiento correspondiente.

En la Inspección debes presentar:
  • El vehículo, motor y chasis limpios de modo tal que permita la revisión del vehículo.
  • El vehículo con combustible suficiente para culminar el proceso de Inspección Técnica Vehicular.
  • Los neumáticos con la presión especificada por el fabricante del vehículo.
  • Las ruedas del vehículo con los pernos visibles.
  • El vehículo con los dispositivos de seguridad inactivos.
  • El vehículo circulado con tracción propia, a excepción de los vehículos de la Categoría O.

2. Ingreso a la Planta de Inspección

Acércate a nuestra Planta de Revisión Técnica Vehicular y estacione su vehículo para acercarse a la oficina en donde presentará todos los Requisitos (Documentación) y realizará el pago correspondiente según la clasificación del vehículo listado en nuestras Tarifas.

  • Se realizará una Verificación de los Documentos: Comprobación de la veracidad, Coincidencia de datos y Vigencia de los mismos, según lo establecido en el Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares.

* De encontrarse conforme la documentación, se procede a la inspección visual y mecánica del vehículo.

3. Fase de Inspección Visual

Según el Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares y el Reglamento Nacional de Vehículos se procederá a realizar la verificación de:

  • Estado de conservación de la carrocería, espejos, parabrisas, limpiabrisas, láminas retroreflectivas, parachoques y demás componentes según el tipo de vehículo, de acuerdo con las exigencias técnicas establecidas.
  • Integridad estructural del chasis y vigas principales.
  • Juegos que puedan existir en las ruedas, sistemas de dirección, suspensión, amortiguación y frenos, así como de los dispositivos de unión entre ellos y el chasis.
  • Profundidad del dibujo de rodadura de los neumáticos del vehículo que cumplan con las exigencias mínimas establecidas.
  • Cumplimiento de los Requisitos Específicos exigidos para el tipo de servicio del vehículo, según lo establecido en los Reglamentos Nacional de Administración de Transportes, Nacional de Vehículos, Nacional de Tránsito, de Transporte de Mercancías Peligrosas y demás normativa específica, según el caso.

4. Fase de Inspección Mecánica

  • Sistema de Luces: Verificación con Regloscopio y con Luxómetro de la cantidad, funcionamiento, alineamiento e intensidad de las luces.
  • Placa única nacional de rodaje y láminas reflectivas: Verificación con reflectómetro el grado de reflectividad.
  • Sistema de Dirección: Verificación con medidor de alineación de ruedas al paso de la convergencia y/o divergencia de las ruedas.
  • Sistema de Frenos: Verificación mediante un frenómetro de rodillos de la eficiencia de frenado.
  • Emisión de Gases: Verificación mediante un opacímetro o analizador de gases, de los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes.
  • Sistema de Suspensión: Verificación del sistema mediante banco de suspensiones.
  • Emisiones Sonoras: Verificación mediante un sonómetro, de los límites máximos permisibles de emisiones sonoras.

5. Entrega de Resultados

  • Si no se han encontrado defectos o si hay defectos calificados como Leves entonces la inspección se considera FAVORABLE.
  • Si se encuentran defectos calificados como Graves o Muy graves la inspección se considera DESFAVORABLE.

* Si la Inspección es Favorable

  • Le devolverán la documentación de su vehículo y se le entregará un Certificado junto con una calcomanía que deberá ser colocada en el ángulo superior derecho de la luna delantera por su lado interior.
  • Las calcomanías llevarán marcada mediante taladro la fecha de caducidad.
  • Los defectos leves que se indiquen en el certificado deberán corregirse antes de pasar la siguiente inspección.

* Si la Inspección es Desfavorable

  • El vehículo que haya presentado observaciones Graves o Muy graves deberá ser sometidos a una nueva revisión técnica en el plazo de 30 o 60 días respectivamente.