Última actualización: Marzo 2025
- ¿Qué vehículos deben pasar la Inspección Técnica Vehicular?
- Revisiones Técnicas Vehiculares
- ¿Cuándo me corresponde pasar mi primera revisión técnica?
- Tarifas de revisión técnica vehicular 2024
- Documentos necesarios para la revisión técnica
- ¿Qué aspectos se evalúan durante la inspección técnica?
- Consejos para aprobar su revisión técnica a la primera
- ¿Qué sucede si no apruebo la revisión técnica?
- Pérdida del certificado de revisión técnica
- Preguntas sobre casos especiales
- Multas por circular sin revisión técnica vigente
¿Qué vehículos deben pasar la Inspección Técnica Vehicular?
Todos los vehículos inscritos en el Registro de Propiedad Vehicular que circulan por las vías públicas terrestres a nivel nacional están obligados a someterse a inspección técnica periódica según normativa del MTC.
Esta obligación aplica tanto a vehículos particulares como de servicio público, independientemente de su tamaño o categoría.
Revisiones Técnicas Vehiculares
Conoce los mejores servicios en todo el territorio peruano, renovando su compromiso con la seguridad vial. Si buscas realizar tu revisión técnica vehicular Trujillo, encontrarás instalaciones completamente renovadas con líneas de inspección exclusivas para diferentes categorías de vehículos. Para quienes residen en la región sur, nuestro centro de revisión técnica vehicular Cusco ofrece atención personalizada y horarios extendidos, mientras que la revisión técnica vehicular Juliaca cuenta con promociones especiales para transportistas locales.
La expansión también beneficia a conductores de la capital, donde las revisiones técnicas Callao ahora incluyen diagnóstico preventivo gratuito al solicitar cita online. Para residentes de distritos del sur de Lima, nues
¿Cuándo me corresponde pasar mi primera revisión técnica?
El calendario de primera inspección varía según:
- Vehículos particulares: 4 años después del año de fabricación
- Servicio de taxi: 3 años después del año de fabricación
- Transporte público/mercancías: Según normativa específica
El mes exacto se determina por el último dígito de la placa según la tabla del D.S. Nº 001-2008-MTC.
Tarifas de revisión técnica vehicular 2024
Nuestros precios varían según el tipo de vehículo:
Tipo de vehículo | Tarifa |
---|---|
Particulares | Desde S/. 55.00 |
Taxis y colectivos | Desde S/. 70.00 |
Transporte de mercancías | Hasta S/. 90.00 |
Los precios pueden variar según promociones vigentes y tipo específico de vehículo.
Formas de pago aceptadas: Efectivo, tarjetas de débito/crédito y yape.
Documentos necesarios para la revisión técnica
Para vehículos particulares:
- Tarjeta de propiedad del vehículo
- SOAT vigente (físico o digital)
- Licencia de conducir del titular o conductor autorizado
- Certificado de revisión técnica anterior (excepto primera vez)
Para taxis, colectivos y servicio público:
- Documentación básica (mencionada arriba)
- Tarjeta Única de Circulación (TUC)
- Permiso de operación vigente
¿Qué aspectos se evalúan durante la inspección técnica?
Nuestra inspección integral evalúa dos componentes principales:
1. Aspectos técnicos:
- Sistema de emisiones (gases contaminantes)
- Sistema de iluminación (luces delanteras, traseras, direccionales)
- Sistema de frenos (principal y estacionamiento)
- Suspensión y amortiguación
- Dirección y alineamiento
- Neumáticos y sistema de rodaje
- Carrocería y chasis
2. Verificación documentaria:
- Validez de SOAT/AFOCAT
- Correspondencia de datos en tarjeta de propiedad
- Permisos especiales (lunas polarizadas, GLP/GNV, etc.)
Consejos para aprobar su revisión técnica a la primera
- Realice mantenimiento preventivo con anticipación
- Verifique el sistema de luces completo (altas, bajas, freno, retroceso)
- Compruebe el nivel de emisiones de gases (puede hacer una pre-revisión)
- Asegúrese de tener todos los implementos obligatorios:
- Triángulos de seguridad
- Botiquín básico
- Extintor vigente
- Llanta de repuesto
- Organice su documentación con anticipación
¿Qué sucede si no apruebo la revisión técnica?
Si su vehículo es observado, recibirá un Informe de Inspección Técnica detallando:
Tipos de observaciones:
- Leves: No impiden la aprobación, pero deben corregirse para la próxima revisión
- Graves: 30 días calendario para subsanar
- Muy graves: 60 días calendario para subsanar
Si regresa dentro del plazo establecido, la reinspección es gratuita y solo se verificarán los aspectos observados anteriormente.
Importante: Vencido el plazo, deberá abonar nuevamente el costo completo y someterse a una inspección total.
Pérdida del certificado de revisión técnica
Si extravió su certificado, siga estos pasos:
- Realice una denuncia policial por pérdida del documento
- Acuda a nuestro centro con:
- Denuncia policial
- DNI del propietario
- Tarjeta de propiedad
- Solicite un duplicado (tiene costo administrativo)
Advertencia: No es válido circular solo con una fotocopia del certificado. El documento original es obligatorio para evitar multas.
Preguntas sobre casos especiales
¿Cómo proceder si mi SOAT es digital?
Para SOAT digital, simplemente reenvíe el certificado electrónico a nuestro correo [email protected] durante el proceso de inspección.
¿Puedo obtener certificado particular si mi SOAT es para taxi?
No. El tipo de certificado debe corresponder con la categoría de SOAT vigente. Si su SOAT es para taxi, necesariamente requiere un certificado de revisión técnica para taxi.
¿Qué sucede con las lunas polarizadas?
Vehículos con lunas polarizadas (más de 30% de opacidad) necesitan presentar el permiso MTC correspondiente. Sin este documento, deberá retirar el polarizado para aprobar la inspección.
Multas por circular sin revisión técnica vigente
Circular sin certificado de revisión técnica vigente constituye una infracción muy grave:
- Sanción económica: 0.5 UIT (S/. 2,025.00 en 2024)
- Medida preventiva: Retención del vehículo
- Costos adicionales: Traslado y depósito del vehículo
Recomendación: Programe su inspección técnica con al menos 15 días de anticipación a su vencimiento.