La Revisión Técnica Vehicular es un procedimiento obligatorio que garantiza que los vehículos que circulan por las vías públicas del Perú cumplan con las condiciones técnicas necesarias para una conducción segura y el cuidado del medio ambiente. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener tu certificado sin contratiempos.
- ¿Se puede obtener un Duplicado del Certificado de Inspección Técnica Vehicular en Perú?
- ¿Qué es la Inspección Técnica Vehicular?
- ¿Dónde puedo realizar la Inspección Técnica Vehicular?
- Inspecciones Técnicas Vehiculares por Región
- Costos de la Inspección Técnica Vehicular
- Tipos de Inspección Técnica Vehicular
- Guía Paso a Paso: Cómo Pasar tu Inspección Técnica Vehicular
- ¿Qué sucede si no apruebo la inspección?
- Recomendaciones finales
¿Se puede obtener un Duplicado del Certificado de Inspección Técnica Vehicular en Perú?
Si, pero es más recomendable tramitar uno nuevo.
¿Qué es la Inspección Técnica Vehicular?
Es un procedimiento a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que evalúa el estado de conservación, funcionamiento y emisiones contaminantes de los vehículos motorizados. Contar con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente es indispensable para circular legalmente por las vías públicas nacionales.
¿Dónde puedo realizar la Inspección Técnica Vehicular?
Las inspecciones se realizan exclusivamente en los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) autorizados por el MTC. Estos centros están facultados únicamente para realizar revisiones técnicas, no para reparar los vehículos que hayan sido observados.
Es importante verificar que el CITV al que acudas esté debidamente autorizado consultando el listado oficial en la página web del MTC.
Inspecciones Técnicas Vehiculares por Región
Cumplir con la normativa de seguridad vehicular es esencial en todo Perú. En este sitio web facilitamos este proceso ofreciendo centros autorizados para realizar la revisión técnica vehicular Trujillo con certificación oficial, así como instalaciones modernas para la revisión técnica vehicular Cusco donde nuestros técnicos especializados garantizan un servicio completo. Los conductores de la región Puno pueden acceder a nuestra revisión técnica vehicular Juliaca con horarios flexibles.
En Lima Metropolitana, brindamos atención prioritaria en nuestro centro de revisión técnica Barranco, donde completamos el proceso en tiempo récord sin comprometer la calidad. Para la zona portuaria, las revisiones técnicas Callao cuentan con equipamiento de última generación homologado por el MTC, asegurando que tu vehículo cumpla todos los estándares de seguridad y control de emisiones exigidos por la normativa actual.
Costos de la Inspección Técnica Vehicular
Los precios varían según el tipo de vehículo y cada CITV:
- Vehículos particulares: Entre S/ 80.00 y S/ 95.00
- Vehículos de transporte público y mercancías: Entre S/ 95.00 y S/ 180.00
- Vehículos menores motorizados (motos lineales, motocar, mototaxis): Aproximadamente S/ 30.00
Tipos de Inspección Técnica Vehicular
Existen cuatro clases de inspecciones técnicas:
- Inspección técnica ordinaria: La que debe cumplir todo vehículo que circula por las vías públicas.
- Inspección técnica por incorporación: Requerida para la primera inscripción en Registros Públicos de vehículos usados importados, vehículos especiales y usados de subastas oficiales.
- Inspección técnica complementaria: Complementa la inspección ordinaria y se aplica a vehículos según el servicio que realizan (taxi, transporte público, turístico, etc.).
- Inspección técnica voluntaria: Realizada a solicitud del propietario para verificar características técnicas y/o mecánicas, como después de un accidente.
Guía Paso a Paso: Cómo Pasar tu Inspección Técnica Vehicular
1. Prepara tu vehículo adecuadamente
La inspección consta de tres fases principales:
- Inspección documentaria: Verificación de tarjeta de propiedad, SOAT vigente y otros documentos específicos según el tipo de vehículo.
- Inspección visual: Revisión del estado de carrocería, espejos, parabrisas, cinturones de seguridad, etc.
- Inspección mecánica: Evaluación de sistemas de frenos, suspensión, dirección, escape, luces y emisiones.
Se recomienda realizar una revisión previa en un taller mecánico de confianza. Tu vehículo debe presentarse:
- Con motor y chasis completamente limpios
- Con combustible suficiente para completar el proceso
- Neumáticos con la presión especificada por el fabricante
- Ruedas con los pernos visibles
- Dispositivos de seguridad inactivos
- Con tracción propia (excepto vehículos categoría O)
2. Acude a un CITV autorizado
Dirígete a cualquier Centro de Inspección Técnica Vehicular autorizado con tu vehículo y documentación. Algunos centros requieren cita previa. El proceso de evaluación dura aproximadamente 15-20 minutos, aunque puede variar según la afluencia.
3. Pasa la revisión documentaria
Entrega los siguientes documentos según corresponda:
- Tarjeta de propiedad
- SOAT vigente
- Certificado de revisión anterior (si aplica)
- Certificado de gas (para vehículos bi/combustible)
- Permiso de lunas polarizadas (si corresponde)
- Tarjeta de circulación (transporte público)
- Certificado de Operaciones vigente (taxis y movilidad escolar)
- Resolución Directorial (vehículos de Residuos Peligrosos)
4. Supera la inspección visual
Los técnicos verificarán:
- Estado de conservación de la carrocería
- Espejos y parabrisas
- Funcionamiento del limpiaparabrisas
- Instalación correcta de láminas retroreflectivas
- Parachoques y dispositivos antiempotramiento
- Integridad estructural del chasis y vigas principales
5. Completa la inspección mecánica
Esta fase incluye la revisión de:
- Sistema de luces: Intensidad luminosa y distancia de alumbrado
- Sistema de dirección: Alineación de las ruedas
- Sistema de frenos: Eficiencia y equilibrio del frenado
- Emisiones: Verificación de límites máximos permitidos de gases contaminantes
- Sistema de suspensión: Estado de cada eje
- Emisiones sonoras: Nivel de ruido del motor
6. Recibe tu certificado
Al aprobar la inspección, recibirás:
- Un Certificado de Inspección Técnica Vehicular
- Una calcomanía que deberá colocarse en el lado derecho del parabrisas delantero
Estos documentos certifican que tu vehículo cumple con las condiciones técnicas para circular sin afectar la seguridad vial ni el medio ambiente.
¿Qué sucede si no apruebo la inspección?
Si tu vehículo no aprueba, recibirás un Informe de Inspección Técnica Vehicular que detallará las observaciones encontradas, clasificadas como leves, graves o muy graves. Tendrás entre 30 y 60 días para subsanar los problemas y volver a pasar la inspección.
Importante: El informe de observaciones no autoriza al vehículo a circular libremente ni a prestar servicios de transporte. Si no subsanas las deficiencias en el plazo establecido, tu vehículo será declarado no apto para circular y se notificará al Registro de Propiedad Vehicular para su retiro temporal hasta que apruebe una nueva inspección.
Recomendaciones finales
Para evitar contratiempos en tu proceso de inspección técnica:
- Realiza un mantenimiento preventivo regular a tu vehículo
- Verifica la validez y vigencia de toda tu documentación
- Acude solo a CITV autorizados por el MTC
- Programa tu inspección con anticipación a la fecha de vencimiento
- Conserva tu certificado en buen estado y siempre llévalo contigo al conducir
Recuerda que la Inspección Técnica Vehicular no es solo un requisito legal, sino una medida de seguridad que contribuye a reducir accidentes y proteger el medio ambiente.