Última actualización: Marzo 2025
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), recomienda a todos los conductores verificar la vigencia de su certificado de revisión técnica vehicular de manera periódica. Con este sencillo procedimiento, podrás evitar contratiempos, intervenciones y costosas multas que pueden superar los S/2,675.
- ¿Por qué es importante verificar la vigencia de tu certificado?
- Procedimiento oficial para verificar la vigencia de tu certificado
- ¡Atención! Centros de inspección no autorizados
- Consecuencias de no contar con un certificado válido
- Vigencia y periodicidad de las inspecciones técnicas
- Calendario oficial según el último dígito de tu placa
- Vehículos exonerados de la inspección técnica
- Recomendaciones finales
¿Por qué es importante verificar la vigencia de tu certificado?
Contar con un certificado de inspección técnica vehicular vigente y válido no solo es un requisito legal para circular por las vías públicas del Perú, sino que también garantiza que tu vehículo cumple con las condiciones mínimas de seguridad para transitar. Este documento:
- Te permite circular libremente por las vías y carreteras del país
- Evita intervenciones de las autoridades de tránsito
- Previene contratiempos mecánicos al asegurar que tu vehículo está en condiciones óptimas
- Te libra de multas significativas y la inmovilización de tu vehículo
Procedimiento oficial para verificar la vigencia de tu certificado
El MTC ha habilitado una plataforma digital que permite a los conductores verificar de manera rápida y sencilla si su certificado de inspección técnica vehicular se encuentra vigente. Sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del MTC
- Escribe el número de placa de tu vehículo en el recuadro correspondiente
- Ingresa el código captcha solicitado
- Haz clic en el botón "Buscar"
La plataforma mostrará el último certificado registrado en el sistema del MTC, indicando:
- El estado actual del documento (vigente o vencido)
- La fecha de vigencia
- Datos del centro de inspección que emitió el certificado
Este procedimiento te permitirá estar seguro de que tu documento es válido antes de circular por las vías públicas.
¡Atención! Centros de inspección no autorizados
La Sutran ha advertido que algunas empresas están operando sin autorización oficial del MTC y emitiendo certificados de inspección técnica que carecen de validez legal. Estos documentos no son reconocidos por las autoridades competentes, lo que podría ocasionarte serios problemas si eres intervenido.
Para verificar si el Centro de Inspección Técnica Vehicular (CITV) al que piensas acudir está debidamente autorizado, puedes consultar el siguiente enlace oficial:
https://rec.mtc.gob.pe/AutorizaEntiComplementarias/ArCITVConfiguracion
Alternativamente, también puedes usar:
http://portal.mtc.gob.pe/reportedgtt/form/frmConsultaCITV.aspx
Consecuencias de no contar con un certificado válido
De acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito, circular con un certificado de inspección técnica vehicular vencido, falso o inválido conlleva las siguientes sanciones:
- Multa de S/2,675 (equivalente al 50% de una UIT)
- 50 puntos negativos en el récord del conductor
- Internamiento del vehículo en el depósito municipal
Estas sanciones se aplican tanto a conductores particulares como a aquellos que brindan servicios de transporte público o de carga, sin excepción.
Vigencia y periodicidad de las inspecciones técnicas
La frecuencia con la que debes realizar la inspección técnica de tu vehículo varía según su tipo y antigüedad:
Vehículos particulares:
- Primera inspección: A partir del cuarto año desde la fecha de fabricación
- Inspecciones subsiguientes: Anualmente
Vehículos de servicio (taxis, transporte público, carga):
- Primera inspección: A partir del tercer año desde la fecha de fabricación
- Inspecciones subsiguientes: Cada 6 meses
Vehículos con más de 20 años de antigüedad dedicados al transporte de personas:
- Inspecciones cada 4 meses
Calendario oficial según el último dígito de tu placa
El Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares establece un cronograma para la primera inspección técnica según el último número de la placa de tu vehículo:
- 0: Enero y Febrero
- 1: Marzo
- 2: Abril
- 3: Mayo
- 4: Junio
- 5: Julio y Agosto
- 6: Septiembre
- 7: Octubre
- 8: Noviembre
- 9: Diciembre
Este calendario te ayudará a programar con anticipación tu primera revisión técnica y evitar contratiempos.
Vehículos exonerados de la inspección técnica
No todos los vehículos están obligados a someterse a las inspecciones técnicas vehiculares. Están exonerados:
- Vehículos de categoría L1 y L2 (bicimotos, tricimotos, ciclomotores y scooters de baja potencia)
- Vehículos con matrícula extranjera
- Vehículos de colección
- Vehículos nuevos hasta cumplir el tiempo establecido para su primera revisión
Recomendaciones finales
Para evitar problemas relacionados con tu certificado de inspección técnica vehicular, te recomendamos:
- Verificar periódicamente la vigencia de tu certificado a través del portal oficial del MTC
- Programar con anticipación tu próxima revisión técnica, considerando el tiempo que podría tomar resolver cualquier observación
- Acudir únicamente a Centros de Inspección Técnica Vehicular autorizados por el MTC
- Conservar tanto el certificado físico como el digital para cualquier eventualidad
- Mantener tu vehículo en óptimas condiciones para aumentar las probabilidades de aprobar la revisión a la primera
Recuerda que cumplir con la inspección técnica vehicular no solo te evita multas y sanciones, sino que también contribuye a la seguridad vial y a la reducción de accidentes en nuestras carreteras.
Este artículo ha sido elaborado con información oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
Recursos útiles para conductores en Perú
- Guía de Vehículos en Prenda - Información esencial sobre el proceso legal de poner tu vehículo en garantía y sus implicaciones.
- Las Mejores Marcas de Motos en el Mercado Peruano - Análisis comparativo de fabricantes de motocicletas disponibles en Perú.
- Cómo Pasar la Revisión Técnica para Motocicletas - Procedimientos, costos y centros autorizados para la revisión técnica de motos.
- Consecuencias de No Realizar la Revisión Técnica - Detalles sobre el sistema de multas y sanciones aplicables por incumplimiento.
- Ranking Actualizado: Marcas de Automóviles en Perú - Tendencias actuales del mercado automotriz peruano y preferencias de los consumidores.
- Trámite de Plaqueo Vehicular en Arequipa - Guía paso a paso para completar correctamente el proceso de plaqueo en esta región.
- Requisitos para Obtener el Permiso de Lunas Polarizadas - Normativa vigente y procedimiento legal para polarizar los vidrios de tu vehículo.
- Diccionario Visual de Testigos Luminosos - Interpretación correcta de cada indicador en el tablero de tu vehículo.
- Qué Hacer Cuando se Enciende un Testigo - Acciones recomendadas ante la activación de las diferentes luces de advertencia.
- Aseguradoras Mejor Valoradas según la SBS - Evaluación oficial de compañías de seguros para vehículos en Perú.
- Verificación Rápida del Estado del SOAT - Herramienta online para comprobar la vigencia de tu seguro obligatorio.
- Consulta en Línea: Estado de la Revisión Técnica - Sistema digital para verificar el cumplimiento de la inspección vehicular obligatoria.